SPANCOLD 2024

Reducción de emisiones en la construcción de presas de hormigón

  • ORTEGA, Francisco (FOSCE Consulting Engineers)

Please login to view abstract download link

La construcción de presas es absolutamente necesaria para paliar los impactos del cambio climático, para incrementar la capacidad de almacenamiento y regulación del recurso agua, minimizando el impacto de las sequías y las inundaciones. También, la generación de energía hidroeléctrica es entre un 80% y un 90% más limpia, menos contaminante, que la generación de electricidad basada en combustibles fósiles. Todo esto es adaptación al cambio climático, y las presas tienen un papel fundamental en dicha adaptación. Sin embargo, además es necesario combatir y mitigar activamente el cambio climático, y no solo adaptarse a él. La construcción de presas, y en particular las de hormigón, es una de las actividades del ser humano que indudablemente genera emisiones de gases de efecto invernadero, que es la causa principal del calentamiento global y el desequilibrio climático en nuestro planeta. En esta comunicación daremos un repaso a algunas recomendaciones y procedimientos encaminados a la reducción de estas emisiones en la construcción de presas de hormigón, desde una perspectiva internacional.