Seguridad estructural y estabilidad de la presa de contrafuertes de Puente Porto
Please login to view abstract download link
Consecuencia de la rotura de la presa de contrafuertes de Vega de Tera el 09 de enero de 1959, de características similares a Puente Porto, se consideró necesario rehabilitar el aliviadero de ésta última y reforzar su estabilidad añadiendo un espaldón de escollera aguas abajo. Más recientemente se dispuso una rebaja del umbral del aliviadero, así como la limitación del NMN. Con el objetivo de analizar una elevación del NMN a la cota del aliviadero, se ha modelizado tridimensionalmente la presa mediante elementos finitos, incorporando en el modelo contactos friccionales en juntas y discontinuidades entre materiales y plasticidad, permitiendo un análisis preciso de su comportamiento ante todas las situaciones que la normativa considera posibles. Se concluye que el refuerzo no habría sido necesario y que, actualmente, no existen riesgos asociados a la subida del nivel de agua, todo ello desde el punto de vista de la estabilidad mecánica y tensional.